Tomorrowland 2025: Un fin de semana histórico marcado por la resiliencia y la música

FESTIVALES

7/21/20253 min read

El primer fin de semana de Tomorrowland 2025, celebrado del 18 al 20 de julio en Boom, Bélgica, será recordado no solo por la impresionante alineación de artistas y la energía del público, sino por haber superado uno de los retos logísticos más grandes en la historia del festival: el incendio del escenario principal a tan solo 48 horas de su inauguración.

Un incendio que puso todo en riesgo

El miércoles 16 de julio, el icónico escenario “Orbyz” fue consumido casi por completo por un incendio originado durante pruebas técnicas. Aunque no se reportaron víctimas, los daños fueron devastadores y generaron incertidumbre sobre la continuidad del festival. Sin embargo, el equipo de Tomorrowland respondió con rapidez y determinación. En menos de dos días, lograron montar una estructura alterna y completamente funcional en el mismo espacio, con el apoyo de empresas técnicas internacionales y equipamiento facilitado por el equipo de gira de Metallica.

La apertura del festival se retrasó apenas dos horas, comenzando oficialmente a las 14:00 del viernes 18 de julio. A las 16:00, el nuevo Mainstage ya estaba operativo, permitiendo que la programación siguiera su curso con mínima afectación.

Una alineación de primer nivel

A lo largo del fin de semana, más de 850 artistas se presentaron en los 16 escenarios del recinto. El público disfrutó de sets inolvidables de artistas como Martin Garrix, David Guetta, Steve Aoki, Charlotte de Witte, Hardwell, Armin van Buuren, Amelie Lens, Tale of Us, CamelPhat, Axwell, Nora En Pure, Vini Vici, Meduza, entre muchos otros.

Uno de los momentos más emotivos fue el mensaje de Hardwell, quien habló sobre el impacto emocional del incendio y cómo su presentación en el nuevo escenario fue una forma de rendir homenaje a la comunidad electrónica. También destacó la cercanía entre el público y los DJs gracias a la estructura más simple y directa del nuevo Mainstage, que fue ampliamente elogiada por asistentes y críticos.

DreamVille y The Gathering

El campamento oficial del festival, DreamVille, recibió a más de 38.000 personas desde el jueves 17 de julio. La tradicional fiesta de bienvenida, “The Gathering”, ofreció una noche vibrante con presentaciones de R3HAB, Sub Zero Project, Amber Broos, Henri PFR y otros artistas sorpresa. La atmósfera de convivencia, unidad y entusiasmo fue evidente desde el primer momento.

Un público global, unido por la música

El festival reunió a más de 200.000 personas durante su primer fin de semana, con visitantes de más de 200 países. La comunidad española tuvo una presencia particularmente destacada, tanto en asistencia como en tarima, con actuaciones de B Jones, Indira Paganotto y DJ Nano, entre otros. En redes sociales, muchos usuarios se referían al evento como “Españaland”, destacando la pasión y la energía del público hispano.

Un incidente que enluta la fiesta

Pese al ambiente general de celebración, el festival se vio marcado por un hecho lamentable: el fallecimiento de una mujer canadiense de 35 años, ocurrido la noche del viernes. Según los reportes, la asistente colapsó y fue trasladada al hospital, donde posteriormente falleció. La fiscalía belga ha iniciado una investigación, incluyendo la posible implicación de sustancias ilícitas. En respuesta, la organización reforzó la presencia médica y habilitó un laboratorio móvil para análisis de drogas dentro del recinto.

Una edición que pasará a la historia

A pesar de la adversidad, Tomorrowland 2025 demostró una vez más por qué es considerado uno de los festivales más importantes y admirados del mundo. La capacidad de adaptación, la fuerza del equipo de producción y la conexión del público con la música lograron convertir un inicio caótico en un fin de semana memorable.

El lema no oficial que surgió entre los asistentes lo resume todo: “Puedes quemar el escenario, pero no el espíritu de Tomorrowland”.

Ahora, todas las miradas se centran en el segundo fin de semana, del 25 al 27 de julio, donde se espera otra dosis de magia electrónica, sin contratiempos.